
¿Que es la direccion administrativa?
Dirección administrativa es la relación en la cual una persona, o sea el dirigente, influye en otros para que trabajen juntos voluntariamente en tareas relacionadas para lograr lo que el dirigente desea.
Fundamentos de la Dirección administrativa.
1) La dirección es una relación compleja que existe entre el dirigente, los dirigidos, la organización, los valores sociales y las condiciones políticas y económicas.
2) La función del dirigente y el grado de aceptación por el grupo, condiciona la dirección.
3) Tiene una influencia importante el grado hasta el cual se definan las tareas
4) Es el líder quien tiene la capacidad para determinar cuales acciones ayudarán mejor a lograr los objetivos del grupo
5) El estilo de dirección y la situación que afecta los resultados obtenidos.
Estos fundamentos ya mecionas pienso que son importantes ya que cada uno de estos pasos ayudan a llevar una buena direccion en cuanto ala administracion de nuestra empresa pues habla sobre el ser lider como tal, tener estos fundamentos en claro nos ayudaran a conocer nuestra empresa.
La direccion es una relacion compleja que existe entre el dirigente, los dirigidos, la organización, los valores sociales y las condiciones políticas y económicas.
En la teoria psicologica nos habla Fayol:
Los gerentes tienen que dar órdenes para que se hagan las cosas.
Si bien la autoridad formal les da el derecho de mandar, los gerentes no siempre obtendrán obediencia, a menos que tengan también autoridad personal (Liderazgo).
Si bien la autoridad formal les da el derecho de mandar, los gerentes no siempre obtendrán obediencia, a menos que tengan también autoridad personal (Liderazgo).
LA TEORIAPSICOLOGICA DE FAYOL NOS HABLA DE ESTOS PRINCIPIOS:
- PRINCIPIO DE LA DISCIPLINA
- PRINCIPIO DE LA UNIDAD DE MANDO
- PRINCIPIO DE UNIDAD DE DIRECCION
- PRINCIPIO DE LA CENTRALIZACION-DESCENTRALIZACION
- PRINCIPIO DE LA EQUIDAD
- PRINCIPIO DE LA INICIATIVA
Fayol creía que los gerentes deben conservar la responsabilidad final pero también necesitan dar a su subalterna autoridad suficiente para que puedan realizar adecuadamente su oficio.
Yo pienso que estos principios que lleva Fayol dentro de la empresa creo que es importante ya que nos habla de la unidad, liderazgo,equidad, iniciativa, centralizacion y direccion. Con estos principios nos pueden ayudar mucho pero si en realidad no hay voluntad dentro de cada empresa como persona para realizar esto no vamos a poder realizar nada. Por lo que siempre ahi que aprender de las personas que conocemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario